lawyer in Rome for italian citizenship application

El abogado en Roma para la solicitud de la ciudadania italiana

Nuestro bufete legal asiste los extranjeros que quieren obtener la ciudadanìa italiana y que tengan los requisitos para obtenerla.

Si tu tambien estàs buscando un abogado en Roma para tu solicitud de la ciudadanìa, puedes contactarnos para una primera consulta sin compromiso.

Puedes obtener nuestros servicios aunque estès en el exterior, a travès un poder notarial consular.

Para presentar la solicitud de la ciudadanìa italiana se deben tener algunos requisitos, y en caso de aprobaciòn el ciudadano extranjero obtendrà los mismos derechos de los ciudadanos italianos.

Pero vamos por orden y lee con atenciòn el perìodo requerido por la ley para obtener tal derecho.

No existen subterfugios o atajos y desconfìa de quièn te hable de la posibilidad de obtener la ciudadanìa fuera de los casos requeridos por la ley.

TABLA DE CONTENIDOS

¿ QUIEN PUEDE OBTENER LA CIUDADANIA ITALIANA?

Si te estàs preguntando quièn puede obtener la ciudadanìa italiana, debes saber que la solicitud segùn la ley puede ser presentada de parte de:

1)  una persona nacida en Italia de padres extranjeros que:

Residan legalmente en Italia, sin interrupciòn de residencia, desde el nacimiento hasta el cumplimiento de los 18 años y que declare antes de los 19 años de edad de querer adquirir la ciudadanìa italiana;

2) El cònyuge extranjero de un ciudadano italiano, o sea, quièn estè casado con un italianodespuès de dos años de residencia legal en Italia a partir de la fecha de matrimonio ò tambièn despuès de 3 años de matrimonio, si laresidencia es en el exterior: si del matrimonio han nacido hijos el tiempo requerido para la solicitud se reduce a la mitad.

3) extranjero cuyo padre o madre, o uno de los ascendientes en lìnea recta de segundo grado sean ciudadanos italianos por nacimiento si:

. ejerce  servicio militar para el Estado italiano y declara con anticipaciòn de querer obtener la ciudadanìa italiana;

es un empleado del Estado italiano, aunque preste servicio en el exterior, y declare querer obtener la ciudadanìa italiana;

al cumplimiento de los 18 años de edad, reside sin interrupciòn por lo menos dos años en Italia y declara antes de los 19 años de edad de elegir la ciudadanìa italiana.

4) El extranjero menor de 18 años adoptado por un ciudadano italiano;

5)hijo menor de 18 años de un extranjero que haya adquirido la ciudadanìa italiana, con el cual conviva;

6) Los extranjeros mayores de edad residentes por un perìodo de tiempo variable y que estèn inscritos  en el registro civil. Los que tienen ese derecho estàn divididos asì:

.residentes que pertenecen a uno de los paìses UE se necesita un perìodo de residencia de 4 años;

.los residentes extracomunitarios se necesita un perìodo de residencia de 10 años;

.residentes refugiados y apàtridas se necesita un perìodo de residencia de 5 años;

¿COMO SE SOLICITA LA CIUDADANIA ITALIANA?

Luego de haber presentado la solicitud al Ministerio del Interior, directamente o a travès de un CAF, es posible que tu solicitud de ciudadanìa sea aceptada o rechazada.

La denegaciòn de la solicitud de la ciudadanìa es una medida administrativa que puede ser impugnada por un abogado con un recurso al TAR o ante el Juez Ordinario Civil en caso de ciudadanìa por matrimonio (tambièn llamado iure comunicatione).

Para impugnar la denegaciòn de la solicitud  de ciudadanìa se requiere un abogado.

El recurso al TAR se presenta dentro de los 60 dìas a partir de la notificaciòn  de la denegaciòn.

Recurso al Juez Ordinario no caduca pero debe presentarse lo antes posible.

Por lo tanto la impugnaciòn del rechazo de la ciudadanìa es un procedimiento que requiere un bufete de abogados especializado en el asunto, con sede en tu ciudad, por lo tanto podemos ayudate si esàs en Roma o en la regiòn Lazio, tambièn si te encuentrs en el exterior.

¿COMO SE DESARROLLA EL PROCEDIMIENTO DE LA CIUDADANIA ITALIANA?

El procedimiento comienza con la presentaciòn de la documentaciòn que demuestre tu derecho a obtener la ciudadanìa o a travès de testigos.

Los procedimientos dura no mens de dos años. 

Al tèrmino de este el TAR o el Tribunal pronunciarà la sentencia que puede admitir o rechazar tu solicitud de ciudadanìa.

En caso de rechazo de la solicitud de ciudadanìa, podràs presentar apelaciòn ante el Consejo de Estado ò al Tribunal de Apelaciòn.

avvocato per cittadinanza

La demora del Consulado en tramitar la solicitud de ciudadanía

La demora del consulado en procesar la solicitud de ciudadanía italiana es una de las razones que justifican el caso en los tribunales.

Y, de hecho, los consulados italianos en todo el mundo tardan cada vez más en procesar las numerosas solicitudes de ciudadanía presentadas.

Lo que solía ser solo un problema en Brasil, Argentina y otros países, ahora se está convirtiendo en algo común en los EE. UU., donde algunos consulados no programan citas ni aceptan solicitudes desde antes de que comenzara la pandemia.

Es evidente que al no poder presentar la solicitud de ciudadanía, el que pide ser ciudadano italiano tampoco puede cumplir los plazos: en estos casos es posible intervenir a través de un abogado y acudir al Tribunal.

¿CÙALES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES QUE CONLLEVAN AL RECHAZO DE LA CIUDADANIA ITALIANA?

Muy a menudo el Ministerio rechaza tu solicitud de ciudadanìa ya que detecta anomalìas que no permiten la aceptaciòn  de èsta.

Los principales casos a los que a veces es posible remediar con la apelaciòn ante el Tribunal son los siguientes:

  1. Matrimonio ficticio;
  2. “El agujero” en la residencia permanente;
  3. Ingresos econòmicos por debajo de los lìmites de la asignaciòn social;
  4. No considerar el ingreso econòmico general de la unidad familiar ;
  5. Antecedentes penales difìciles, que a veces se pueden resolver a travès de un abogado penal.

La gran naturalización brasileña de 1889

Se habla de “gran naturalización” en referencia a las leyes brasileñas promulgadas entre 1889 y 1891 para otorgar la ciudadanía a todos los extranjeros presentes en Brasil en ese momento, como por ejemplo los inmigrantes italianos.

Con estas leyes, los italianos emigrados a Brasil obtuvieron la ciudadanía brasileña, pero esto no significa que hayan perdido la ciudadanía italiana.

De hecho, la ley prevé casos de pérdida de la ciudadanía italiana, y entre ellos no se incluye la adquisición de una doble ciudadanía.

En cualquier caso, incluso si la gran naturalización hubiera llevado a la pérdida de la ciudadanía italiana por parte del ancestro presente en Brasil en 1889, esta disposición no puede afectar a los descendientes (por ejemplo, el hijo nacido en Brasil del italiano afectado por la gran naturalización sería ciudadano italiano por ius sanguinis y brasileño por ius soli).

Las sentencias de la Corte de Casación de 2022 sobre la gran naturalización brasileña

Con dos sentencias emitidas en 2022, la Corte de Casación volvió a intervenir sobre el valor de la gran naturalización brasileña y sus efectos en la ciudadanía italiana de los emigrantes.

Las sentencias de la Corte de Casación son buenas noticias para los ciudadanos italianos emigrados a Brasil, ya que el Tribunal Supremo ha afirmado que la gran naturalización no equivale a renunciar a la ciudadanía italiana, y trabajar en Brasil no equivale a trabajar para el gobierno brasileño.

Como resultado de estas sentencias de la Corte de Casación, incluso si tu ancestro se naturalizó como ciudadano brasileño por estar presente en Brasil en 1889, no has perdido la ciudadanía italiana ius sanguinis, que puedes solicitar de manera administrativa o a través de un tribunal, según sea el caso.

La cuestión ha sido resuelta por la Corte de Casación en Sezioni Unite con las sentencias n. 25317 y n. 25318 del 24/8/2022, que han confirmado la irrelevancia de la gran naturalización para la pérdida de la ciudadanía, estableciendo también que:

“toda persona tiene un derecho subjetivo permanente e imprescriptible al estado de ciudadano, que abarca derechos distintos y igualmente fundamentales; esto también es relevante en relación con la interpretación de las normas del Estado preconstitucional, cuando aún sean aplicables; el derecho se puede perder por renuncia, pero siempre de manera voluntaria y explícita, en cumplimiento de la libertad individual, y por lo tanto, nunca por renuncia tácita, deducible de alguna forma de aceptación tácita de esa ciudadanía extranjera impartida por un proceso generalizado de naturalización”.

Aquí tienes la traducción al español del texto proporcionado:

Posesión continua del estado de hijo

Existen casos en los que no se cuenta con el acta de nacimiento del ascendiente, pero la ciudadanía puede probarse a través de la posesión continua del estado de hijo. Esto está previsto en el artículo 237 del Código Civil, según el cual: “La posesión de estado resulta de una serie de hechos que, en su conjunto, demuestran la relación de filiación y parentesco entre una persona y la familia a la cual afirma pertenecer. En cualquier caso, deben concurrir los siguientes hechos: que el progenitor haya tratado a la persona como hijo y haya provisto, en esa calidad, su manutención, educación y colocación; que la persona haya sido constantemente considerada como tal en las relaciones sociales; y que haya sido reconocida en dicha calidad por la familia.”

Como es bien sabido, esta norma solo puede aplicarse de manera subsidiaria con respecto al artículo 236, primer párrafo, del Código Civil, que establece que la filiación se prueba con el acta de nacimiento inscrita en los registros del estado civil; según el segundo párrafo del mismo artículo, solo en ausencia del acta de nacimiento se podrá recurrir a la posesión continua del estado de hijo.

En cualquier caso, se manifiesta la opinión de que la aplicación de esta disposición no resulta extensible a los procedimientos de carácter administrativo, ya que la autoridad administrativa no tiene competencia para el reconocimiento sustancial del status civitatis personae (que es competencia de la magistratura ordinaria) y solo posee poderes de certificación en lo relativo a la posesión de la ciudadanía iure sanguinis, la cual debe acreditarse mediante documentos que prueben inequívocamente la titularidad sin interrupción entre generaciones.

A la luz de lo expuesto, según el Ministerio del Interior, este principio solo puede hacerse valer en sede jurisdiccional, es decir, ante los tribunales, y no a través de los consulados o procedimientos administrativos.

La competencia territorial del tribunal en caso de solicitud de ciudadanía por parte de residentes en el extranjero

Hasta 2021, todos los residentes en el extranjero presentaban su solicitud de ciudadanía italiana ante el Tribunal de Roma.

A partir de 2021, se implementó una reforma destinada a reducir la carga de trabajo del Tribunal de Roma y transferirla a varios tribunales con secciones especializadas en materia de inmigración.

El nuevo criterio se basa en el lugar de origen del dante causa, es decir, del ciudadano italiano emigrado en el extranjero que transmitió la ciudadanía italiana por ius sanguinis.

De acuerdo con la LEY del 26 de noviembre de 2021, n. 206, art. 36:

“En el artículo 4, párrafo 5, del decreto ley del 17 de febrero de 2017, n. 13, convertido, con modificaciones, por la ley del 13 de abril de 2017, n. 46, se añade al final el siguiente período: ‘Cuando el actor reside en el extranjero, las controversias relativas al reconocimiento del estado de ciudadanía italiana se asignan teniendo en cuenta el municipio de nacimiento del padre, de la madre o del ancestro ciudadanos italianos’ “.

De acuerdo con el DECRETO LEY del 17 de febrero de 2017, n. 13

“Art. 1 – Establecimiento de secciones especializadas en materia de inmigración, protección internacional y libre circulación de los ciudadanos de la Unión Europea. 1. Se establecen secciones especializadas en materia de inmigración, protección internacional y libre circulación de los ciudadanos de la Unión Europea en los tribunales ordinarios del lugar donde se encuentran las Cortes de Apelación.

[…]

Art. 3 – Competencia por materia de las secciones especializadas […] Párr. 2. Las secciones especializadas también son competentes para las controversias relativas al reconocimiento del estado de apatridia y del estado de ciudadanía italiana “.

Por lo tanto, por ejemplo, si el dante causa es siciliano, tu solicitud deberá presentarse ante el Tribunal de la capital de la región, con excepciones para Lombardía, Calabria, Sicilia y Puglia, donde hay varias sedes de Cortes de Apelación.

Cómo otorgar un poder a un abogado en Italia desde el extranjero

Para otorgar un poder a un abogado en Italia, incluso en materia de ciudadanía, si te encuentras en el extranjero, las principales opciones son las siguientes:

Puedes acudir al consulado italiano para firmar el poder ante la Autoridad Consular.
Puedes acudir a un notario u otro funcionario público autorizado para autenticar tu firma, apostillar la declaración, traducir todo y apostillar la traducción.
Puedes tomar un vuelo a Italia y otorgar el poder directamente al abogado.
Esto se debe a que el abogado está obligado a recibir el poder en persona, a menos que la firma se realice ante un funcionario público.

Si estas buscando un bufete de abogados en Roma para tu solicitud de ciudadanìa, puedes contactarnos para una primera consulta sin compromisos.

Versione Italiana

English version


Hai vissuto un'esperienza simile? Scrivici.

Possiamo aiutarti.

Il nostro studio legale di avvocati cassazionisti è pronto ad aiutarti in ogni passo del tuo caso. Non esitare a contattarci per una consulenza iniziale. Per rendere il processo più rapido ed efficiente, ti invitiamo a inviarci tutta la documentazione necessaria.





    7 commenti su “El abogado en Roma para la solicitud de la ciudadania italiana”

    1. EDNA Cecilia escobar carias

      Buen dia
      Estoy interesada en solicitar mi ciudadanía italiana
      Necesito información , y como comenzar,
      Que documentos necesito ?
      Gracias

    2. Julián Andrés García De Rubertis

      Quería consultarle cuáles son los pasos para tramitar la ciudadanía en Italia en mi caso. Mi papá es Italiano pero me adoptó siendo yo mayor de edad, además (por desconocimiento) pasó el año para presentar la solicitud y me dijeron en el consulado que tengo que tener 5 años de residencia en Italia antes de pedir la ciudadanía

    3. Kristian Espinosa

      Buen día,
      Mi nombre es Kristian Espinosa, soy colombiano y actualmente vivo en Berlín Alemania. Les escribo porque estoy interesado en obtener la ciudadanía Italia y por lo que tengo entendido se debe realizar un juicio para obtenerla.
      Tengo las siguiente preguntas:
      1. En caso que tengamos que obtener la ciudadanía por vía judicial, que precio tienen los servicios que ustedes ofrecen?
      2. Tengo todos los documentos. Se los podría enviar para que los revisen con el ánimo que determinen si se requiere o no hacer un juicio? Tienen un correo electrónico para enviarle los documentos?
      Mil gracias por su respuesta

    Lascia un commento

    Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

    Torna in alto
    Ciao, posso aiutarti?
    Apri una chat whatsapp
    Ciao, posso aiutarti?